¿Qué son los juegos didácticos?
En este curso se presenta una colección de más de 230 juegos didácticos con dinámicas educativas muy atractivas y motivadoras para alumnado y profesorado ya que cuentan con las siguientes características:
- Se trata de juegos basados en concursos de televisión ("Atrapa un millón", "Ahora caigo", "Pasapalabra", "Saber y Ganar", "Password", "¿Quién quiere ser millonario?", "La ruleta de la fortuna", "Avanti", "Alta tensión", "Identity"...), juegos clásicos y populares ("Ahorcado", "Tabú", "Minitrivial", "Pseudotrivial", "Minirisk", "Minipoly", "Oca", "Hundir la flota", "Tres en raya", "Chinos"...) y juegos de originales de nueva creación ("El superviviente", "Elecciones", "Excalibur", "Subasta", "La caja fuerte", "Liguilla", "La planta", "Caritas", "Puente", "Roba los puntos" ...).
- Los contenidos de los juegos (preguntas, respuestas, palabras, cifras, frases, relaciones...) son totalmente personalizables. Se generan a través de formularios y se guardan en ficheros de texto Esto permite que los docentes puedan elaborar de manera sencilla sus propios contenidos para los juegos o utilizar los ya elaborados. Estos ficheros se pueden editar, clasificar y modificar. Además se ha procurado que los ficheros puedan ser utilizados por muchos juegos diferentes.
- Además de la versión de juegos en la que se introducen contenidos mediante ficheros (que la tienen la práctica totalidad de los mismos), los juegos pueden llevar algunas de las siguientes versiones: versión presentador (el presentador deberá formular las preguntas de forma oral y verificar las respuestas), versión aleatoria o lúdica (versión sin preguntas, puramente lúdica), versión de introducción de contenidos por escrito de forma directa (versión que permite introducir las preguntas directamente, sin haber elaborado un fichero, tras jugar estás se perderán) y versión con contenidos específicos (algunos juegos llevan versiones con contenidos específicos de alguna materia, normalmente, Física y Química).
- Las aplicaciones informáticas necesarias para el uso de los juegos son gratuitas, fáciles de instalar y de utilizar (máquina virtual de java, plugin de Descartes, visor de flash y lector pdf). En muchos equipos parte o todas estas aplicaciones ya se encuentran instaladas.
- Desde el punto de vista informático, los juegos se utilizan a través de navegadores web (firefox, chrome, explorer, opera...) y son un conjunto de ficheros que se encuentran en una carpeta con el nombre juego. Por tanto, cada juego está contenido en una carpeta que tiene todo lo necesario para su correcto funcionamiento. De media, el espacio requerido para cada carpeta de juegos es de 2-4 MB.
- Dado que hay una gran variedad de juegos y que los contenidos de los mismos son personalizables, estos pueden ser utilizados en cualquier etapa educativa para cualquier área o materia.
- Se ha elaborado una web específica para los juegos didácticos que permite buscar de forma sencilla, los juegos y los contenidos que más se adapten a nuestras necesidades docentes, así como los recursos relacionados con los mismos, entre los que se encuentra el presente curso. Además en esta web se irán publicando los ficheros de contenidos elaborados por diferentes docentes, de forma que se pueda realizar una amplia recopilación de materiales que permita a los usuarios buscar y descargar fácilmente los ficheros con los contenidos deseados.
- Cada juego cuenta con unas características específicas: dinámica del juego, número de jugadores, número, tipo de preguntas, versiones realizadas, etc. Se han realizado diferentes sistemas, que permiten buscar juegos a través de sus características específicas.
- Se ha procurado que la estructura y funcionamiento general de todos los juegos sea similar. Todos los juegos cuentan con sus correspondientes instrucciones de uso. Estas se han redactado de forma concisa y sencilla.
- Estos juegos llevan años utilizándose con muy buenos resultados. Al pulsar sobre la siguiente imagen se muestra un documento pdf donde se pueden apreciar algunos ejemplos de utilización de los juegos por docentes.
Como curiosidad, cabe comentar, que inicialmente estos juegos dididácticos fueron creados específicamnete para la materia de Física y Química y se integraron en el Proyecto Newton, proyecto educativo, perteneciente al INTEF, especializado en recursos educativos para la materia de Física y Química. Sin embargo, dada la buena acogida que estos materiales tuvieron entre alumnos y docentes, se modificaron todos los juegos para que pudieran ser utilizados para cualquier materia y nivel educativo. Como recuerdo meramente "histórico" del origen de los juegos, estos conservan en sus carátulas y títulos las siglas FyQ y se mantiene la sección de juegos en el Proyecto Newton. Actualmente, los juegos educativos del INTEF, cuentan con una web propia (que se analizará más adelante en este curso) y constituyen un proyecto educativo independiente, de utilidad para cualquier etapa educativa, materia y nivel.

Actividad
Visualizar el documento pdf de ejemplos de utilización de juegos didácticos y comprobar que los diferentes juegos pueden ser utilizados en cualquier nivel educativo y para cualquier materia.
En caso de no tener instalado el lector de documentos pdf, se deberá instalar tal y como se explica en el apartado "Visor de documentos pdf" de esta misma práctica.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License